Pablo Capobianco Medrano
2 noviembre, 2017 at 10:30 am
Hola buenos dias Gustavo, comparto plenamente que las TICs son una herramienta muy util para recuperar las opiniones de los alumnos menos participativos o mas timidos en clase.
Muchas gracias
Gustavo Omar Salinas
2 noviembre, 2017 at 11:35 am
Gracias, Pablo, por tus valiosos comentarios.
daniel alejandro gil
2 noviembre, 2017 at 1:30 pm
Hola a todos; Interesante la experiencia, y la posibilidad de crear otros espacios fuera del ámbito escolar para visibilizar a nuestros estudiantes, sus inquietudes y sus historias, es muy posible que ciertos temas para algunos jóvenes sean complejos para tratar en el aula, sin embargo, eso no quiere decir que no les interese, por ello el uso de las tic abre otra posibilidad de participación y de poder expresar lo que desean expresar, como docentes a esta altura es innegable hacer uso de toda tecnología para poder incorporar a todos al debate áulico sobre todo en temas tan sensibles.
Gracias por compartir.
Charis Maricel Guiller
2 noviembre, 2017 at 3:27 pm
Hola a tod@s! Bienvenidos! Soy Charis Guiller moderadora de este foro. Le agradezco a Gustavo, autor de la ponencia por su presencia en el foro, y a quienes ya han comenzado a dejar sus comentarios sobre el trabajo presentado.
Invito a quienes les interese dejar sus aportes y preguntas para enriquecer este espacio!
Saludos!
Gustavo Omar Salinas
2 noviembre, 2017 at 6:03 pm
Hola a tod@s!!! muchas gracias Charis por la bienvenida!!! Nos seguimos escribiendo.
andrea gatto
2 noviembre, 2017 at 6:29 pm
Buenas tardes,interesante reflexión del uso de la tics en el aula,me parece una buena herramienta para aquellos chicos/as que les cuesta mas expresar sus opiniones ante sus pares o ante sus profesores, pero también me parece que sirve para aquellos que tal vez necesiten un tiempo mas para procesar la información y sacar sus conclusiones ; y luego si darlas a conocer a los demás.
Y por otra parte ya es innegable la importancia que tiene el uso de esta herramienta ( las tics) para todas las materias curriculares de todo los trayectos educativos.
Verónica Andrea Chaparro
2 noviembre, 2017 at 8:33 pm
Holaaa muy buenas noches!!! realmente me parece muy interesante la participación de chicas y chicos desde el lugar de las tics, claro que esto es probar y reprobar para los estudiantes y profes muchas veces las primeras veces no es fácil.
Saludos!!!
Verónica
Leonardo Agustín Segovia
2 noviembre, 2017 at 8:48 pm
Sencillez y claridad meridiana. Felicitaciones Profesor.
Maximiliano Bernulfo
3 noviembre, 2017 at 8:47 am
Buenos días, es verdaderamente necesario seguir innovando sobre el uso de las Tics, es un medio más para incluir a todos; dar lugar y un tiempo más para la reflexión y participación de todos los estudiantes.
María Florencia Gómez
3 noviembre, 2017 at 9:36 am
Hola a todos los participantes de esta mesa,
Gustavo, me parece muy interesante tu relato de experiencia, tanto en el contenido de la unidad temática como en la interacción e intecambios que generaste con la mediación tecnológica. Creo también como vos que el debate grupal y la producción colaborativa de intercambios es una potente herramienta para repensar las ideas previas y motivar el cambio conceptual. Te dejo una idea para poder avanzar una paso más en la unidad temática que llevaría a pensar de la propia actividad que están realizando en Facebook: el término de identidad digital y la reflexión sobre el uso de las redes sociales que hacen los propios estudiantes y los intecambios actuales en esos espacios, con sus temáticas actuales asociadas y consecuente problemáticas como la ciudadanía digital, el ciberbullyng, la protección de datos, entre otros.
Les dejo un saludo a todos!
Hola buenos dias Gustavo, comparto plenamente que las TICs son una herramienta muy util para recuperar las opiniones de los alumnos menos participativos o mas timidos en clase.
Muchas gracias
Gracias, Pablo, por tus valiosos comentarios.
Hola a todos; Interesante la experiencia, y la posibilidad de crear otros espacios fuera del ámbito escolar para visibilizar a nuestros estudiantes, sus inquietudes y sus historias, es muy posible que ciertos temas para algunos jóvenes sean complejos para tratar en el aula, sin embargo, eso no quiere decir que no les interese, por ello el uso de las tic abre otra posibilidad de participación y de poder expresar lo que desean expresar, como docentes a esta altura es innegable hacer uso de toda tecnología para poder incorporar a todos al debate áulico sobre todo en temas tan sensibles.
Gracias por compartir.
Hola a tod@s! Bienvenidos! Soy Charis Guiller moderadora de este foro. Le agradezco a Gustavo, autor de la ponencia por su presencia en el foro, y a quienes ya han comenzado a dejar sus comentarios sobre el trabajo presentado.
Invito a quienes les interese dejar sus aportes y preguntas para enriquecer este espacio!
Saludos!
Hola a tod@s!!! muchas gracias Charis por la bienvenida!!! Nos seguimos escribiendo.
Buenas tardes,interesante reflexión del uso de la tics en el aula,me parece una buena herramienta para aquellos chicos/as que les cuesta mas expresar sus opiniones ante sus pares o ante sus profesores, pero también me parece que sirve para aquellos que tal vez necesiten un tiempo mas para procesar la información y sacar sus conclusiones ; y luego si darlas a conocer a los demás.
Y por otra parte ya es innegable la importancia que tiene el uso de esta herramienta ( las tics) para todas las materias curriculares de todo los trayectos educativos.
Holaaa muy buenas noches!!! realmente me parece muy interesante la participación de chicas y chicos desde el lugar de las tics, claro que esto es probar y reprobar para los estudiantes y profes muchas veces las primeras veces no es fácil.
Saludos!!!
Verónica
Sencillez y claridad meridiana. Felicitaciones Profesor.
Buenos días, es verdaderamente necesario seguir innovando sobre el uso de las Tics, es un medio más para incluir a todos; dar lugar y un tiempo más para la reflexión y participación de todos los estudiantes.
Hola a todos los participantes de esta mesa,
Gustavo, me parece muy interesante tu relato de experiencia, tanto en el contenido de la unidad temática como en la interacción e intecambios que generaste con la mediación tecnológica. Creo también como vos que el debate grupal y la producción colaborativa de intercambios es una potente herramienta para repensar las ideas previas y motivar el cambio conceptual. Te dejo una idea para poder avanzar una paso más en la unidad temática que llevaría a pensar de la propia actividad que están realizando en Facebook: el término de identidad digital y la reflexión sobre el uso de las redes sociales que hacen los propios estudiantes y los intecambios actuales en esos espacios, con sus temáticas actuales asociadas y consecuente problemáticas como la ciudadanía digital, el ciberbullyng, la protección de datos, entre otros.
Les dejo un saludo a todos!