Charis Maricel Guiller
2 noviembre, 2017 at 3:30 pm
Hola a tod@s! Bienvenidos! Soy Charis Guiller moderadora de este foro. Invito a los autores del trabajo a presentarse en este foro, así como a los participantes a estas Jornadas a dejar sus aportes y preguntas para enriquecer este espacio!
Saludos!
fabian itterman
2 noviembre, 2017 at 6:24 pm
Buenas tardes Charis, quería preguntar si este campo virtual ya esta aplicado o es una experiencia nueva que desarrollan para usar en la patagonia.
Natalia Freytes
2 noviembre, 2017 at 6:25 pm
Hola, buenas tardes. Soy Natalia, estudiante de la Licenciatura en Educación en la Universidad Nacional de Hurlingham, y docente del nivel medio en escuelas situadas en el conurbano bonaerense, Argentina. Luego de la lectura del documento, puedo decir que coincido en que los procesos de comunicación han ido modificándose, por tanto la construcción en el proceso de enseñanza-aprendizaje debe adaptarse a los cambios surgidos, la búsqueda de estrategias que respondan a este momento histórico-tecnológico, seguramente debiera ser dentro de un marco de desarrollo colectivo, como bien dice la investigación realizada por los expositores. Mi pregunta es ¿Qué repuesta y grado de participación tuvieron los padres y/o tutores de los chicos, en su incorporación en este proceso antes señalado?
Saludos cordiales!!
Natalia.
Hola a tod@s! Bienvenidos! Soy Charis Guiller moderadora de este foro. Invito a los autores del trabajo a presentarse en este foro, así como a los participantes a estas Jornadas a dejar sus aportes y preguntas para enriquecer este espacio!
Saludos!
Buenas tardes Charis, quería preguntar si este campo virtual ya esta aplicado o es una experiencia nueva que desarrollan para usar en la patagonia.
Hola, buenas tardes. Soy Natalia, estudiante de la Licenciatura en Educación en la Universidad Nacional de Hurlingham, y docente del nivel medio en escuelas situadas en el conurbano bonaerense, Argentina. Luego de la lectura del documento, puedo decir que coincido en que los procesos de comunicación han ido modificándose, por tanto la construcción en el proceso de enseñanza-aprendizaje debe adaptarse a los cambios surgidos, la búsqueda de estrategias que respondan a este momento histórico-tecnológico, seguramente debiera ser dentro de un marco de desarrollo colectivo, como bien dice la investigación realizada por los expositores. Mi pregunta es ¿Qué repuesta y grado de participación tuvieron los padres y/o tutores de los chicos, en su incorporación en este proceso antes señalado?
Saludos cordiales!!
Natalia.