Ambientes y Entornos Virtuales

/Ambientes y Entornos Virtuales

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 2

INNOVACIÓN EDUCATIVA: Aprendizaje ubicuo con herramientas móviles Volver a la mesa TAGUA, Marcela Adriana mtagua@ffyl.uncu.edu.ar Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Filosofía y Letras Innovación educativa - m-learning - MOOC - tecnologías emergentes Descarga

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 2

¿Cómo funciona una comunidad virtual de práctica? Volver a la mesa Enríquez, Silvia Cecilia Gargiulo, Sandra Beatriz Scorians, Erica Elena Vernet, Mercedes docentesenlinea@fahce.unlp.edu.ar Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,  Secretaría de Extensión, Comunidad virtual de práctica Docentes en línea [...]

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 1

¿Cómo intercambian conocimientos los miembros de una comunidad virtual de práctica? Volver a la mesa Enríquez, Silvia Cecilia Gargiulo, Sandra Beatriz Scorians, Erica Elena Vernet, Mercedes docentesenlinea@fahce.unlp.edu.ar Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,  Secretaría de Extensión, Comunidad virtual de práctica [...]

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 1

Fitopatología 2.0, aprender sin coincidir en el tiempo y el espacio: una alternativa metodológica para la enseñanza de la fitopatología Volver a la mesa ALCALDE, Mónica Adriana malcalde@ayv.unrc.edu.ar Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Agronomía y Veterinaria Ambientes virtuales - entornos virtuales de enseñanza y [...]

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 1

Aprendizaje de inglés en entornos virtuales Volver a la mesa Román, Viviana Carla vivianacroman@gmail.com Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Caleta Olivia, Instituto de Educación y Ciudadanía (IEC) Alfabetización informacional - Ambientes virtuales - Aprendizaje en línea - Aula virtual - competencias - [...]

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 1

Liberando el Entorno Virtual SIAT de la UNRC como aporte a la educación y la soberanía tecnológica Volver a la mesa Conde, Julián Ferreira Szpiniak Zorzan, Fabio Andrés jconde@siat.unrc.edu.ar aferreira@rec.unrc.edu.ar fzorzan@gmail.com Universidad Nacional de Río Cuarto Centro IRC de la Secretaría de Extensión y Desarrollo entornos [...]

Eje 1 – Ambientes y Entornos Virtuales – Mesa 1

La formación presencial complementada por un EVEA institucional en el Nivel Superior.  Particularidades del aspecto comunicativo en este contexto.  El caso del Instituto Sedes Sapientiae Volver a la mesa Flavia Lorena Ruiz Díaz fruizdiaz@yahoo.com Instituto Sedes Sapientiae Gualeguaychú Ambientes virtuales - Aprendizaje en línea - mediación [...]

Especialista María Elena Chan

Conferencia: “Formación masiva y abierta basada en la colaboración: la experiencia COOL” Volver al Inicio Dra. María Elena Chan Profesora - Investigadora Universidad de Guadalajara - México elena.chan@redudg.udg.mx ​María Mercedes Martín Profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En [...]

Especialistas Pedersoli y Antilef

Conferencia: "Proyecto Tribuka - Gamificación y Museos" Volver al Inicio Lic. Constanza Pedersoli Lic. Cintia Antilef Directora de Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias - UNLP Área de Comunicación Institucional y Diseño de Materiales Educativos de Mundo Nuevo - UNLP constanza.pedersoli@presi.unlp.edu.ar cintiaantilefcs@gmail.com Adriana Aguinaga [...]

Especialista Silvia Coicaud

Conferencia: “Realidad Virtual, realidad aumentada y educación” Volver al Inicio Dra. Silvia Coicaud Docente Investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco scoicaud@unpata.edu.ar Mg. Alejandro H. González Doctora en Didáctica y Organización escolar. Master en Educación Superior y Especialista en Docencia Universitaria. Profesora [...]