Mesa 3 – Eje 2 – Dimensiones de comunicación y diseño para la virtualidad
Apertura: Jueves 03 – 10hs
Cierre del debate: Viernes 03 – 10hs
Moderador: Walter Campi
Los invitamos conocer cada trabajo y a debatir sobre ellos haciendo click en su título.
Los trabajos que se presentan en esta mesa son:
- Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales. La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual moodle”. Dra. González, María Fernanda, Lic. Schuler Ema, DG. Fiorotto, Luciano, Lic. Vénere, María Victoria, Lic. Linares, Patricia
- Propuesta de diseño de Materiales Didácticos Hipermediales. Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales. Mansilla Gladis Alejandra, Filippi José Luis
- Taller a distancia. El desafío de la educación en línea en áreas proyectuales. Cuenya, Ana, Gouffier, María Julia, Desuk, Ignacio, Díaz, Atilio
- Diseño de materiales digitales e interdisciplinarios en el Plan Vuelvo a Estudiar Virtual en Santa Fe. Gerlero, Carina, Copertari, Susana, Fantasía, Yanina, Dalla Valle, Anaclara
- Animaciones científicas para la enseñanza y el aprendizaje de la química en carreras de ingeniería: la evaluación de expertos en medios audiovisuales. Colasanto, Carina, Carreño, Claudia, Saldis, Nancy, Bielewicz, Ana, Peckarek, Gabriel, Delfino, Iván
- Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el Aula. Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso. Batista, Alejandro